Usada como sinónimo de papa habitualmente, el término "pontífice" procede del latín pontifex, que etimológicamente significa "constructor de puentes".
San Bernardo asegura que es una especie de puente entre Dios y el
hombre, entre el Cielo y la Tierra. De ahí que el arco iris -el "puente
celeste"- se use como símbolo natural del pontificado.
Originalmente había tres pontífices en la Antigua Roma que vigilaban las prácticas generales de la religión, ya fueran públicas o privadas. En época de César su número ascendió a dieciséis. Por encima de todos ellos se situaba en pontifex maximus, cabeza visible de la religión romana, que entre otras cosas elaboraba el calendario (con la indicación de las fiestas y los días gastos y nefastos) y redactaba los annales,
es decir, los listados de los principales acontecimientos de cada año.
Julio César, tras la guerra civil, se atribuyó a sí mismo el titulo de pontifex maximus y llevó a cabo la reforma juliana del calendario. Desde entonces el cargo de emperador en Roma llevaba anejo el de pontifex maximus.
Fuente:
Muy Interesante
180. ¿De dónde viene la palabra "pontífice"?
Related Posts:
180. ¿De dónde viene la palabra "pontífice"? Usada como sinónimo de papa habitualmente, el término "pontífice" procede del latín pontifex, que etimológicamente significa "constructor de pu… Read More
188. Diez cosas que no sabías sobre el Infierno (muajaja!!!) El nuevo libro del autor del Código Da Vinci, Dan Brown, toma prestado el título y tema de "Infierno",… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario