6. Síntesis del estudio de las escrituras preconvencionales en español abordado
por Emilia Ferreiro y Ana Toberosky
María Cecilia Porcel, Lic. en Gestión Educativa.
Etapas del proceso de adquisición de la lectura y escritura.
Síntesis del estudio de las escrituras preconvencionales en español abordadas por Emilia Ferreiro y Ana Teberosky.
Es sabido que los niños se enfrentan muy precozmente con el sistema de escritura ,con este tipo particular de grafías diferentes a los dibujos, que están presentes en el medio.
El Nivel Inicial debería cumplir la función de facilitarle a los niños que no tuvieron adultos alfabetizados alrededor, obtener información básica, para colaborar en la puesta en marcha del proceso de conceptualización a cerca de las características, el valor y la función de la lectura y escritura.
1º Estadio: Hipótesis presilábica ( Cuatro Niveles)
1) Logra diferenciar Letras y números de otro tipo de grafismos.
Reproducen los rasgos imitando trazos de manuscritos.
Estas grafías no son lineales, no poseen orientación ni control de cantidad.
2) comienza a organizar los grafismos uno a continuación del otro.
Solo pueden ser leídas por el autor.
3)El tamaño de las palabras es proporcional al tamaño del objeto.
4) comienza a reordenar los elementos para crear nuevas “palabras”siguiendo dos principios :
Cantidad mínima de elementos :No se puede leer si no hay una cierta cantidad de letras.
Variedad interna de elementos: “ Letras iguales no sirve para leer”
Cuándo el niño comienza a poner en correspondencia el lenguaje hablado y el escrito, surge la etapa silábica .
2º Estadio: Hipótesis Silábica:
Surgen las letras en silabas : cada letra escrita posee el valor de una silaba.
M A
ME SA
3º Estadio: Hipótesis silábico alfabética:
Utiliza las dos hipótesis : Algunas letras poseen valor silábico sonoro y otras no
VE L O
VELERO
4º Estadio: Hipótesis alfabética:
Cada letra posee un valor sonoro.
Esta hipótesis no es el punto final del proceso de adquisición de la escritura y la lectura ya que el niño se enfrentará a diferentes dificultades como la ortógrafa, etc.
MARIANO COME ELADO
MARIANO COME HELADO.
TOMADO DEL "PORTAL DE LOS JARDINES"
6. María Cecilia Porcel: Síntesis del estudio de las escrituras preconvencionales en español abordado
Leonardo Sanchez Coello - Conocer Ciencia
5:38 p.m.
ana tuberosky, clases de lectura, emilia ferreiro, escritura
No comments
Related Posts:
65. Comprensión LectoraEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE COMPRENSIÓN LECTORAEl interés por la comprensión lectora no es nuevo. Desde principios de s… Read More
6. María Cecilia Porcel: Síntesis del estudio de las escrituras preconvencionales en español abordado 6. Síntesis del estudio de las escrituras preconvencionales en español abordado por Emilia Ferreiro y Ana Toberosky María Cecilia Porcel, Lic. en G… Read More
81. El hábito de la lecturaEL HABITO DE LA LECTURA ANA TEBEROSKY CORONADO(Es una de las mayores expertas sobre lectura y enseñanza. Argentina d… Read More
166. ¿Por qué leer libros nos hace sentir bien? Según se deduce un estudio de la Universidad de Búfalo (EE UU) publicado recientemente en la revista Psychological Science, cuando leemos un libro no… Read More
165. Leemos convirtiendo las palabras en imágenes Una persona con capacidad de lectura normal puede leer una palabra increíblemente rápido, en menos de un segundo. Eso se debe a que en la primera l… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario