Esta semana conocía a Paloma Valdivia, autora del blog Hurukuta
, un espacio interesantísimo en el que se brindan diversas recomendaciones, herramientas y recursos para aquellos profesores interesados en la lectoescritura y en incentivar en sus alumnos el hábito de la lectura. Hoy hemos publicado su historia
. 
Sucede que Paloma, tras pasar varios años ejerciendo como docente, se fue a estudiar a Barcelona (España). Ella decidió que no podía dejar morir a su "yo profesora" y debía mantenerse en forma de alguna manera. Por eso empezó a investigar sobre los temas de lectoescritura que tanto le apasiona. Luego de recopilar tanta información, decidió que necesitaba compartir con los demás todo ese conocimiento. Por ello recurrió a los blogs.
Según me comentó no le interesan la cantidad de visitas que pueda tener al mes, sino saber de dónde se conectan sus visitantes y qué temas les interesan para ahondar un poco más en ellos. En su blog tiene enlaces de interés, mucha bibliografía y recursos indispensables para docentes.
Ahora, se va nuevamente a España a seguir una nueva especialización, pero no abandonará su blog. Lo considera como un hijo y dice que lo cuidará por mucho tiempo más. Sin embargo, sus inquietudes han hecho que tenga otros espacios digitales más para expresarse.
En TICs de Profes
, lo que busca es acercare a aquellos docentes que aún le tienen miedo a las nuevas tecnologías. Su mensaje es claro: "Es necesario adecuarse a las nuevas necesidades del alumno, para no quedar desfasado".En el otro, Catalunyanización
, intenta que los peruanos que viven en Barcelona conozcan más sobre la cultura, las costumbres y demás cosas de la ciudad que los está acogiendo, además de dar importantes consejos para llevar una vida tranquila en España.Fuente:
Vida &Futuro - El Comercio (Perú)


2 comentarios:
Agradezco inmensamente, el post que haces a mi blog, yo también te he anexado en el agradecimiento, me gsutaría conversar par asaber que cosas más tenemos en común, la idea es saber como esta la peña peruana de animación a la lectura.
éxitos
Buena propuesta de trabajo.
Difícil tarea del docente en estos tiempos.
Un saludo
Publicar un comentario