124. Las pruebas de ADN sitúan el origen de los libros de la Edad Media
Miles de los libros que se escribieron durante la Edad Media en Europa existen aún en la actualidad. Sin embargo, los escolares desconocen su procedencia. Científicos de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, han realizado una investigación en la que se confirma que usando los últimos avances genéticos se pueden desarrollar técnicas que revelen el origen de los manuscritos.
13/01/2009
El trabajo completo será presentado en el encuentro anual de la Sociedad Bibliográfica de América, que tendrá lugar el 23 de enero en Nueva York.
La investigación
La mayoría de las obras se escribieron en pergaminos fabricados con pieles de diferentes animales. A partir de éstos, el director del estudio, Timothy Stinson, está extrayendo y analizando las muestras de ADN para crear una base de datos genética, que pueda usarse para determinar dónde y cuándo fueron redactados las obras. "Localizar el origen de los textos es muy complicado en la actualidad, ya que cadalibro estaba formado por pergaminos compuestos por pieles de más de 100 animales", explicó Stinson.
El director afirmó que los test genéticos pueden resolver estas cuestiones. Una vez que Stinson complete la base de datos con las muestras de ADN, podrá determinar el nivel de relación que hay entre la piel de los animales que se usaron en los pergaminos de los libros de los cuales se desconoce la procedencia, con los que se usaron para elaborar la base de datos.
Esta comparación podría ayudar a identificar las similitudes genéticas que indiquen la época en la que se escribieron y permitan localizar el lugar. "La investigación nos ayudará a seguir el rastro de los pergaminos", afirmó Stinson.
Fuentes:
Papel en Blanco
DMedicna
124. Las pruebas de ADN sitúan el origen de los libros de la Edad Media
Related Posts:
171. 'Halloween', un desgaste fonético aprovechado al máximo por el cine y la industria El desgaste fonético de la expresión inglesa "All hallow's eve", traducida como víspera de todos los santos, ha permitido a la industria del cine y… Read More
180. ¿De dónde viene la palabra "pontífice"? Usada como sinónimo de papa habitualmente, el término "pontífice" procede del latín pontifex, que etimológicamente significa "constructor de pu… Read More
172. La ciencia y la novela "Frankenstein" Señoras y señores… ¡Hoy es la terrorífica noche de Halloween! Y por ello, tenemos preparados unos pocos artículos sobre el tema, pues las fi… Read More
206. Indígenas de América del Norte y Siberia hablaban el mismo idiomaLa relación genética de los nativos de América del Norte y los pueblos indígenas de la Siberia rusa ya fue establecida por los científicos. Ahora un n… Read More
173. La increible historia del verdadero (y desconocido) Conde de Montecristo Alexandro Dumas abuelo, padre e hijo El general Alejandro Dumas fue el primer general negro del ejército francés. Alejandro Dumas padre (en … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario